Displaying present location in the site.

Canal de Denuncias

Cualquier persona que trabaje en, con y/o para NEC Ibérica se compromete a respetar los valores de nuestra compañía en el desarrollo de sus actividades comerciales y/o laborales.

NEC Ibérica anima a denunciar cualquier infracción, potencial o sospechada, tanto de nuestro Código de Conducta como de las leyes, regulaciones y/o estándares profesionales aplicables, de la que se tenga conocimiento con ocasión de su relación comercial y/o laboral con NEC Ibérica.

A tal fin, NEC Ibérica ha adoptado un Sistema Interno de Información, el cual ha sido diseñado e implantado de conformidad con los siguientes principios:

  • (i)
    confidencialidad, de modo que la identidad (tanto de la persona denunciante como la de cualquier persona mencionada en la denuncia) se traten de manera confidencial, así como cualquier actividad relacionada con la gestión de la denuncia (a menos que se deba realizar alguna revelación por mandato legal, como podría ser la comunicación a la fiscalía cuando los hechos denunciados puedan constituir una infracción penal);
  • (ii)
    protección contra las represalias (excepto en el supuesto de denuncias falsas o abusivas) y prestación de asistencia/apoyo a las persona denunciantes;
  • (iii)
    presunción de inocencia y derecho de defensa de la/s persona/s implicada/s;
  • (iv)
    independencia, imparcialidad y ausencia de conflicto de interés; y
  • (v)
    gestión eficaz y efectiva de las denuncias.

El Sistema Interno de Información de NEC Ibérica está integrado por los siguientes canales internos de denuncia:

  • A)
    Canal de Denuncias genérico
  • B)
    Canal de Denuncias para la prevención y actuación en casos de acoso sexual o por razón de sexo

A) Canal de Denuncias genérico

Este canal interno de denuncias es gestionado por la entidad Navex, quien ofrece una plataforma accesible new windowaquí, a través de la cual poder presentar una denuncia las 24 horas del día, los 7 días a la semana. 

La plataforma está disponible en varios idiomas y podrá presentar su denuncia de forma anónima o personal. Asegúrese de conservar la contraseña establecida al enviar su denuncia y la clave de denuncia que se le proporcionará en dicho momento, para poder realizar cualquier seguimiento posterior (p.e. actualizar o proporcionar información adicional).

Presentada una denuncia, se enviará un informe al Comité de Denuncia de Irregularidades de NEC. En caso de ser apropiado, se mantendrá una comunicación continua entre el denunciante, Navex y NEC.

Las denuncias pueden ser remitidas por vía telefónica o electrónica.

  1. Vía telefónica

    Si se encuentra en España, llame a través del número gratuito, facilitado a través de la plataforma accesible new windowaquí. Contactar con Navex no tiene coste para Vd.

    El operador de la llamada le explicará cómo funciona la plataforma. Después de recabar la información inicial, se confirmará el contenido del informe, se explicarán los próximos pasos y se solicitarán detalles para un contacto futuro (en caso de ser necesario). 

  2. Vía electrónica

    Puede presentar una denuncia a través de la plataforma accesible new windowaquí, disponible en diferentes idiomas. 

    Las personas denunciantes pueden buscar actualizaciones sobre su informe en dicha plataforma.

B) Canal de Denuncias para la prevención y actuación en casos de acoso sexual o por razón de sexo

Este canal interno de denuncias está específicamente previsto para denunciar cualquier conducta que pueda ser considerada como acoso sexual o por razón de sexo y tenga lugar en un ámbito o entorno laboral. 

Este canal deberá ser utilizado por todo el personal de NEC Ibérica, ya sea personal propio o procedente de otras empresas, incluidas las personas que, no teniendo una relación laboral, prestan servicios o colaboran con NEC Ibérica, tales como personal en formación, personal en prácticas y/o personas que desarrollan labores de voluntariado.

Las denuncias deberán ser remitidas a la dirección de correo electrónico canaldenuncias.ib@emea.nec.com

Las denuncias igualmente se podrán presentar en papel y en un sobre cerrado. A estos efectos el buzón de correo en el que se pueden depositar las mismas está ubicado en la sede de NEC Ibérica, sita en calle Anabel Segura, 7 – 2º, 28108 Alcobendas (Madrid) y ser dirigidas a la atención de Recursos Humanos. 

Preferiblemente, las denuncias no deben ser anónimas y las podrá presentar la persona que se sienta acosada o quien tenga conocimiento de esta situación. En caso de denuncias anónimas, la investigación se realizará en todo caso, aunque a mayor información y detalle, más ágil y eficaz su investigación. Por lo tanto, se recomienda que la denuncia contenga, al menos, el siguiente detalle:

  • Identificación de la persona denunciante y datos para contactar con la misma.
  • Identificación de la persona presuntamente acosadora, y puesto que ocupa (en el caso que la modalidad de acoso sea el ciberacoso y no esté identificada la persona acosadora, dejar constancia)
  • Identificación de la víctima y puesto que ocupa.
  • Una descripción cronológica y detallada de los hechos (desde cuando se tiene conocimiento de los hechos, personas implicadas, origen del conflicto, hechos ocurridos especificando lugar y fechas, etc.)
  • Identificación de posibles testigos.
  • Copia de toda la documentación que pueda acreditar los hechos u otra información que se estime pertinente.
  • Firma de la persona denunciante en prueba de conformidad.

Recibida la denuncia, se activará el protocolo para su investigación, la cual será encomendada a la Comisión de Igualdad de NEC Ibérica.