Please note that JavaScript and style sheet are used in this website,
Due to unadaptability of the style sheet with the browser used in your computer, pages may not look as original.
Even in such a case, however, the contents can be used safely.
El cloud no trata sobre plataformas, trata sobre personas, servicios y soluciones. Mientras que los servicios SaaS corren sobre una “Plataforma como Servicio” (PaaS), otras soluciones como cartelería digital, Escritorio como Servicio (Desktop as a Service, DaaS) y Hogar Conectado necesitan mucho más que PaaS, necesitan servidores, dispositivos y un nuevo modelo de negocio. En el lado de las infraestructuras de telecomunicaciones, tenemos muchos estándares industriales sobre los que construir una red, pero los servicios orientados a IT están impulsados en mayor medida por el operador y sus clientes. Así que cuando NEC trabaja con los clientes en Carrier Cloud, diseñamos el servicio juntos; incluyendo el modelo de negocio, el roadmap de servicios, la plataforma, soporte y operaciones. Para alcanzar Carrier Cloud, es necesario visualizar y automatizar las operaciones de servicios en la nube. También es importante virtualizar la red y controlar los flujos de red dinámicamente.
Una solución Carrier Cloud tiene por lo menos los siguientes elementos clave:
- Dentro del Datacenter
- Plataforma IT (IaaS)
- Infraestructura de núcleo NGN
- OSS para la nube + la red
- Plataforma de Servicios Cloud (PaaS)
- Aplicaciones SaaS
- Call center & Helpdesk
- Operaciones de Datacenter
- Fuera del Datacenter
- Acceso y transporte NGN
- Equipamiento de gateway
-Terminales y dispositivos de usuario final
- Consultoría IT
- Administración de terceros
En la Figura 4, podemos ver la estructura lógica de Carrier Cloud – el corazón de varias cadenas de valor más allá de las telecomunicaciones puras. En el centro tenemos el núcleo de la plataforma IT (servidores, almacenamiento y red) y el núcleo de red con su control de políticas, IMS y funciones de servicios de switching. En tercer lugar, tenemos nuestro OSS de nube + red, permitiendo la integración y el cumplimiento de servicios cloud nacidos en el operador.
Utilizar este núcleo es la Plataforma de Servicios Cloud. Su rol es proporcionar las facilidades requeridas por las aplicaciones SaaS para que puedan operar y prosperar dentro de la nube. La función más importante es el mercado virtual. Permite a los clientes comprar licencias de servicio, dar feedback sobre los servicios, conseguir ayuda de expertos en la comunidad y mover datos entre aplicaciones. Esto supone un nivel diferente de funcionalidad que modelos anteriores de ASP, que ejecutaban licencias de software alojadas en silos separados.
Otras funciones más básicas de la Plataforma de Servicios Cloud incluyen un punto de entrada único para todos los servicios, y un gateway de cargos que acepta eventos de cargo desde aplicaciones SaaS. La PaaS aloja APIs que permiten al servicio SaaS acceder a las capacidades IaaS de la plataforma IT núcleo , como el acceso a la base de datos segura, pase de mensajes y multi-tenant.
Las aplicaciones que generan ingresos son alojadas en la Plataforma de Servicios Cloud. Normalmente estas son proporcionadas por terceros (ISVs) que desean proveer servicios a los abonados PYME del operador. Podrían estar alojadas en otra nube pero los atractivos precios de hosting y tráfico del operador, los SLA y la marca del operador suelen convencerlos.
Los ISV's interesados pueden enviar su solicitud a través del formulario de la página de Contacto.
La calidad de los servicios en la nube no puede ser mejor que la red que entrega el servicio. Calidad de servicio (QoS), estabilidad y seguridad son las principales armas del operador a la hora de competir con las nubes Web 2.0.
En algunos países, los operadores se están fijando en las zonas calientes LTE como la clave para proveer servicios cloud en distritos de negocios, donde los clientes son altamente móviles. En algunos países en vías de desarrollo, este será el principal servicio de acceso de banda ancha.
Otros servicios basados en la nube más ligeros como SaaS pueden usarse con éxito sobre velocidades de menor ancho de banda proporcionadas por DSL y HSDPA. Servicios más pesados como DaaS requieren de mayor ancho de banda. Un único usuario puede usar normalmente DSL o HSDPA como soporte para una sesión DaaS cuando está fuera de la oficina, pero podría no ser viable tener muchos usuarios compartiendo la misma conexión.
Mientras nos movemos de la era del “mejor esfuerzo” a la del “como lo prometido”, se tendrá que gestionar un mayor ancho de banda en una base por flujo, o mediante mayores conductos virtuales, dedicados al tráfico cloud comercial. Las redes de transporte que sean conscientes del servicio y del usuario tendrán una gran ventaja a la hora de proporcionar servicios cloud. Esta consciencia tiene que permear cada capa del transporte, ya que los sistemas de control de políticas de alto nivel realmente sólo pueden funcionar cuando reciben el ancho de banda que esperan. En el futuro, NEC cree que las tecnologías OpenFlow™ unificarán el transporte en telecomunicaciones y la red IT de los datacenters. OpenFlow permite una consciencia sin rival y comunicaciones entre la capa de red y de administración de aplicaciones.
Los Home Gateways y las femtocells son el enlace crítico entre la nube, el hogar y los dominios de las PYMEs. Ahora los usuarios pueden hacer streaming de multimedia en su casa desde cualquier parte. Pueden acceder a bibliotecas de medios en la nube o controlar remotamente la electrónica de la casa y dispositivos, como grabadoras de vídeo personales o marcos de fotos digitales.
El protocolo Máquina a Máquina (Machine to Machine, M2M) puede ser comercial en su naturaleza pero millones de dispositivos cloud necesitarán conectarse y ser controlados, cada uno mediante su único proceso de negocio cloud. Desde coches inteligentes a lectores de libros electrónicos, de set-top-boxes para televisión a medidores de electricidad, cada uno tendrá su propio modelo de negocio, modelo de tarificación con cargos por tráfico embebido y políticas de roaming. Esta lista sigue creciendo.
Para la mayoría de PYMEs, las IT no son su propósito principal y la nube las desencadena de las IT, permitiéndoles focalizarse en los clientes. En el modelo Carrier Cloud, el operador toma la responsabilidad de sus necesidades de soporte IT. Idealmente cada usuario en un cliente debería ser capaz de llamar a un número y recibir ayuda en cualquiera de sus suscripciones SaaS.
Limitando las llamadas a representantes nominados podría inducir a los individuos a cuestionarse si las economías hechas con soporte local son válidas. Recuerde que en la nube las aplicaciones compartirán datos e interactuarán cada vez más, así que la mayoría de aplicaciones no pueden usar una aproximación de silo individual para dar soporte. Los problemas a menudo sucederán en el borde entre servicios cuando se comparten datos entre aplicaciones. Con el paso del tiempo, habrá que implementar una manera escalable de gestionar el soporte de aplicaciones cloud, mientras se expanda el portfolio de servicios cloud.