Please note that JavaScript and style sheet are used in this website,
Due to unadaptability of the style sheet with the browser used in your computer, pages may not look as original.
Even in such a case, however, the contents can be used safely.
NEC cree que el Cloud Computing es la oportunidad más importante de ingresos sostenible para los operadores desde la voz. Al ofrecer la próxima generación de TI a través de la red de próxima generación, los operadores tendrán un papel importante en el negocio de Cloud Computing, con competencia exclusiva.
Llega un momento en cada negocio de éxito en el que se hace difícil crecer. En los países desarrollados y en desarrollo por igual, la saturación del mercado de las telecomunicaciones está limitando la adquisición de clientes y los servicios de valor añadido no han sido capaces de generar los mismos ingresos que con los servicios de voz. Para seguir creciendo, es el momento de buscar otras fuentes de ingresos.
NEC considera que, para conseguir un crecimiento sostenible y sustancial, "Los negocios IT en la nube" deben ser uno de los primeros lugares para buscar. La figura 1 muestra cuatro ejemplos de las cadenas de valor que son importantes fuentes de ingreso. Decidir cuáles son las cadenas de valor más accesibles dependerá de su situación local. Los operadores ya dominan las cadenas de valor de las comunicaciones (y en cierta medida la distribución personal de medios). La Energía y la prestación de servicios a la A dministración son ciertamente importantes áreas a estudiar, pero en la mayoría de los casos los negocios TI parecen un buen lugar para empezar, debido a la tendencia general de las Pymes que se mueven a los modelos orientados a OPEX de software, sistemas y servicios.
Como muestra el diagrama, los operadores pueden posicionarse para capturar el valor de muchas cadenas de valor, proporcionando una capacidad de comunicaciones + IT para desarrollar estos modelos de negocio o para ayudar a prestar servicios públicos a un coste menor. Basándose en conectar a los clientes o entregar contenido, este modelo de “concentrador y periferia” ha colocado a los operadores en el centro de muchos modelos de negocio, maximizando su potencial de ingresos.
En la era anterior de Internet vimos que los usuarios y proveedores de contenidos quedaban lejos de formar una relación directa más allá del alcance del sistema de facturación de la compañía. La era de la nube, sustentada en el concepto de "si compartimos, podemos ahorrar dinero y obtener mejores prácticas", está, irónicamente, marcada por la consolidación y el retorno a la centralización, con los operadores como modelo de negocio preferido. Esta vez, el centro de datos es el nuevo núcleo.
Cloud no es nuevo y ya podemos ver bien conocidos proveedores de la nube Web 2.0 que controlan el pago, la identidad y el acceso dentro de la nube, justificado por una experiencia de usuario muy mejorada.
NEC está comprometido a ayudar a sus clientes operadores para ampliar sus horizontes de negocios incluyendo nuevas cadenas de valor, tales como Business IT. Estos nuevos ingresos vendrán de una nueva relación más directa con los clientes de negocios o empresas, desarrollando aún más en los aspectos de tecnología, de servicios y de gestión de sus operaciones comerciales.
El concepto de nube de operador (Carrier Cloud) de NEC tiene tres pilares:
Los Servicios en la nube son el propósito fundamental de la nube: ". La capacidad de proporcionar servicios a la carta, en función de cada uso, que se escalan de forma dinámica, con la ilusión de recursos ilimitados y sin exponer los activos reales que prestan el servicio"
Lo qué es importante para el cliente empresa, cuyo propósito central normalmente no es IT, es que se puede convertir gran parte de su gasto de capital de TI a TI OPEX. Para los consumidores, el modelo es el mismo, además de que se espera que generen ingresos publicitarios o de inteligencia de mercado para el proveedor.
La aceptación de los servicios en la nube entre la pequeña y mediana empresa es complicada. Tenemos que mirar el ancho de banda y la estabilidad de la red, la prevalencia de la piratería de software, así como la confianza y el atractivo de las aplicaciones empresariales (SaaS).
NEC puede ver al menos dos fases de la prestación de servicios de nube para los carriers. Las fases se diferencian por la complejidad del ecosistema. En la figura 2, el nivel 2 exige dispositivos de usuario cloud,, dispositivos integrados, nuevos modelos de negocio y procesos interactúan dentro de un ecosistema más complejo.
Ya hemos hablado de la necesidad de nuevas fuentes de ingresos y la forma en que el propietario de la nube puede controlar el modelo de negocio de la nube. Esta es una fuerte motivación para que los operadores se mueven en este espacio - pero ¿qué ventajas competitivas tienen?
Nuestros estudios han demostrado que los operadores tienen varias ventajas sobre los proveedores de servicios Web 2.0 en la nube. Estas ventajas incluyen sus redes, que ofrecen ancho de banda adecuado, calidad de servicio y seguridad de extremo a extremo, así como la madurez comercial que proporciona una estabilidad, la atención al cliente, y cuentan con la confianza de los clientes y con mejores procesos operativos. Una mayr disponibilidad para servicio se puede derivar de ambos factores. Los carriers ya tienen los recursos humanos y los conocimientos técnicos para construir / operar centros de datos y centros de copia de seguridad.
Los operadores también tienen muchas centrales de conmutación de telefonía resistentes a terremotos, con aire acondicionado de alta capacidad , y con suministro de energía y seguridad en las instalaciones.. Los operadores pueden utilizar estas oficinas como centros de datos. Sobre la base de sus recursos humanos y materiales, los operadores tienen grandes ventajas sobre otros proveedores de la nube.
Estas ventajas dan al operador un arma secreta, un SLA de extremo a extremo que sólo puede venir de una compañía con la disponibilidad del servicio en los niveles de operador.
Los operadores tienen otros puntos fuertes también: tienen acceso preferencial a su información de localización del usuario, como el GPS o la información femtocell por ejemplo. Los operadores pueden incluso manejar funciones de autenticación y utilizar la información sobre sus clientes y canales de venta. Todo lo cual agrega valor a los servicios en la nube. Como portadores pueden combinar el acceso a la red con servicios en la nube, también pueden ofrecer un precio más competitivo.